ESCRIBE COMO HABLAS
OriginalOctober 2015
Aquí tienes un truco sencillo para conseguir que más gente lea lo que escribes: escribe en lenguaje hablado.
A la mayoría de la gente le pasa algo cuando empiezan a escribir. Escriben en un lenguaje diferente al que usarían si estuvieran hablando con un amigo. La estructura de las frases e incluso las palabras son diferentes. Nadie utiliza "pen" como verbo en el inglés hablado. Te sentirías como un idiota usando "pen" en lugar de "write" en una conversación con un amigo.
La gota que colmó el vaso para mí fue una frase que leí hace un par de días:
El mismo español mercurial declaró: "Después de Altamira, todo es decadencia".
Es de A History of Ancient Britain, de Neil Oliver. Me siento mal poniendo como ejemplo este libro, porque no es peor que muchos otros. Pero imagina llamar a Picasso "el español mercurial" cuando hablas con un amigo. Incluso una frase de esto haría que se alzaran las cejas en una conversación. Y sin embargo, la gente escribe libros enteros de esto.
Vale, el lenguaje escrito y el hablado son diferentes. ¿Significa eso que el lenguaje escrito es peor?
Si quieres que la gente lea y entienda lo que escribes, sí. El lenguaje escrito es más complejo, lo que lo hace más difícil de leer. También es más formal y distante, lo que le da al lector el permiso para que su atención se desvíe. Pero quizás lo peor de todo, las frases complejas y las palabras elegantes te dan a ti, el escritor, la falsa impresión de que estás diciendo más de lo que realmente estás diciendo.
No necesitas frases complejas para expresar ideas complejas. Cuando los especialistas en algún tema abstruso hablan entre sí sobre ideas en su campo, no utilizan frases más complejas que cuando hablan de qué comer para cenar. Utilizan diferentes palabras, sin duda. Pero incluso esas las usan no más de lo necesario. Y, por experiencia, cuanto más difícil es el tema, más informalmente hablan los expertos. En parte, creo, porque tienen menos que demostrar, y en parte porque cuanto más difíciles son las ideas de las que estás hablando, menos puedes permitirte que el lenguaje se interponga en el camino.
El lenguaje informal es la ropa deportiva de las ideas.
No estoy diciendo que el lenguaje hablado siempre funcione mejor. La poesía es tanto música como texto, por lo que puedes decir cosas que no dirías en una conversación. Y hay un puñado de escritores que pueden permitirse usar un lenguaje elegante en prosa. Y luego, por supuesto, están los casos en los que los escritores no quieren facilitar la comprensión de lo que están diciendo, en los anuncios corporativos de malas noticias, por ejemplo, o en el más falso extremo de las humanidades. Pero para casi todos los demás, el lenguaje hablado es mejor.
Parece que a la mayoría de la gente le cuesta escribir en lenguaje hablado. Así que quizás la mejor solución sea escribir tu primer borrador de la manera que lo harías normalmente, y luego, después, mira cada frase y pregúntate "¿Es esta la forma en que diría esto si estuviera hablando con un amigo?" Si no es así, imagina lo que dirías, y úsalo en su lugar. Después de un tiempo, este filtro empezará a funcionar mientras escribes. Cuando escribas algo que no dirías, escucharás el golpe al chocar con la página.
Antes de publicar un nuevo ensayo, lo leo en voz alta y corrijo todo lo que no suene como una conversación. Incluso corrijo partes que son fonéticamente incómodas; no sé si eso es necesario, pero no cuesta mucho.
Este truco puede que no siempre sea suficiente. He visto escritos tan alejados del lenguaje hablado que no podían ser arreglados frase por frase. Para casos como ese, hay una solución más drástica. Después de escribir el primer borrador, intenta explicarle a un amigo lo que acabas de escribir. Entonces sustituye el borrador por lo que le dijiste a tu amigo.
La gente a menudo me dice cuánto mis ensayos suenan como yo hablando. El hecho de que esto parezca digno de mención demuestra lo raro que es que la gente consiga escribir en lenguaje hablado. De lo contrario, todos escribirían sonando como si estuvieran hablando.
Si simplemente consigues escribir en lenguaje hablado, estarás por delante del 95% de los escritores. Y es tan fácil de hacer: simplemente no dejes que una frase pase a menos que sea la forma en que la dirías a un amigo.
Gracias a Patrick Collison y Jessica Livingston por leer borradores de esto.