Loading...

LO QUE KATE VIO EN SILICON VALLEY

Original

agosto de 2009

Kate Courteau es la arquitecta que diseñó la oficina de Y Combinator. Recientemente logramos reclutarla para que nos ayude a dirigir YC cuando no está ocupada con proyectos arquitectónicos. Aunque había oído mucho sobre YC desde el principio, los últimos 9 meses han sido una inmersión total.

He estado en el mundo de las startups tanto tiempo que me parece normal, así que tenía curiosidad por saber qué la había sorprendido más al respecto. Esta fue su lista:

1. Cuántas startups fracasan.

Kate sabía en principio que las startups eran muy arriesgadas, pero se sorprendió al ver cuán constante era la amenaza de fracaso, no solo para los pequeños, sino incluso para las famosas startups cuyos fundadores vinieron a hablar en las cenas de YC.

2. Cuánto cambian las ideas de las startups.

Como de costumbre, para el Día de Demostración, aproximadamente la mitad de las startups estaban haciendo algo significativamente diferente de lo que habían comenzado. Fomentamos eso. Empezar una startup es como la ciencia en el sentido de que tienes que seguir la verdad dondequiera que te lleve. En el resto del mundo, la gente no comienza cosas hasta que está segura de lo que quiere hacer, y una vez que comienzan, tienden a continuar en su camino inicial, incluso si es erróneo.

3. Cuánto dinero puede costar empezar una startup.

En el mundo de Kate, todo sigue siendo físico y caro. Apenas puedes renovar un baño por el costo de iniciar una startup.

4. Cuán luchadores son los fundadores.

Esa fue su palabra exacta. Estoy de acuerdo con ella, pero hasta que lo mencionó, nunca se me había ocurrido cuán poco se aprecia esta cualidad en la mayor parte del resto del mundo. No sería un cumplido en la mayoría de las organizaciones llamar a alguien luchador.

¿Qué significa exactamente? Es básicamente la forma diminutiva de beligerante. Alguien que es luchador logra ser tanto amenazante como indigno al mismo tiempo. Lo cual me parece exactamente lo que uno querría ser, en cualquier tipo de trabajo. Si no eres amenazante, probablemente no estés haciendo nada nuevo, y la dignidad es simplemente una especie de placa.

5. Cuán saturado de tecnología está Silicon Valley.

"Pareciera que todos aquí están en la industria." Eso no es literalmente cierto, pero hay una diferencia cualitativa entre Silicon Valley y otros lugares. Tiendes a hablar en voz baja, porque hay una buena posibilidad de que la persona en la mesa de al lado conozca a algunas de las personas de las que estás hablando. Nunca sentí eso en Boston. La buena noticia es que también hay una buena posibilidad de que la persona en la mesa de al lado pueda ayudarte de alguna manera.

6. Que los oradores en YC eran tan consistentes en sus consejos.

De hecho, también he notado esto. Siempre me preocupa que los oradores nos pongan en una posición embarazosa al contradecir lo que decimos a las startups, pero sucede sorprendentemente raramente.

Cuando le pregunté qué cosas específicas recordaba que los oradores siempre decían, mencionó: que la forma de tener éxito era lanzar algo rápido, escuchar a los usuarios y luego iterar; que las startups requerían resiliencia porque siempre eran una montaña rusa emocional; y que la mayoría de los VC eran ovejas.

Me ha impresionado cuán consistentemente los oradores abogan por lanzar rápido e iterar. Ese era un consejo contracorriente hace 10 años, pero claramente ahora es la práctica establecida.

7. Cuán informales son los fundadores de startups exitosas.

La mayoría de los fundadores famosos en Silicon Valley son personas que pasarías por alto en la calle. No es solo que no se vistan bien. Tampoco proyectan ningún tipo de aura de poder. "No están tratando de impresionar a nadie."

Curiosamente, mientras Kate decía que nunca podría identificar a los fundadores exitosos, podía reconocer a los VC, tanto por la forma en que se vestían como por la forma en que se comportaban.

8. Cuán importante es para los fundadores tener personas a las que pedir consejo.

(Juro que no lo sugerí.) Sin consejo "simplemente estarían un poco perdidos." Afortunadamente, hay muchas personas para ayudarles. Hay una fuerte tradición dentro de YC de ayudar a otras startups financiadas por YC. Pero no inventamos esa idea: es solo una forma ligeramente más concentrada de la cultura existente en el Valle.

9. Qué tarea solitaria son las startups.

Los arquitectos están constantemente interactuando cara a cara con otras personas, mientras que hacer una startup tecnológica, al menos, tiende a requerir largos períodos de tiempo ininterrumpido para trabajar. "Podrías hacerlo en una caja."

Al invertir esta lista, podemos obtener un retrato del mundo "normal". Está poblado por personas que hablan mucho entre sí mientras trabajan lentamente pero armoniosamente en proyectos conservadores y costosos cuyos destinos se deciden de antemano, y que ajustan cuidadosamente su comportamiento para reflejar su posición en la jerarquía.

Esa también es una descripción bastante precisa del pasado. Así que la cultura de las startups puede no ser simplemente diferente de la manera en que esperarías que cualquier subcultura lo sea, sino un indicador líder.