Loading...

CONTROL DEL FUNDADOR

Original

December 2010

Alguien a quien financiamos está hablando con capitalistas de riesgo ahora, y me preguntó qué tan común era que los fundadores de una startup mantuvieran el control de la junta directiva después de una ronda de la Serie A. Dijo que los capitalistas de riesgo le dijeron que esto casi nunca sucedía.

Hace diez años eso era cierto. En el pasado, los fundadores rara vez mantenían el control de la junta directiva a través de una Serie A. La junta directiva tradicional de la Serie A consistía en dos fundadores, dos capitalistas de riesgo y un miembro independiente. Más recientemente, la receta suele ser un fundador, un capitalista de riesgo y un independiente. En cualquier caso, los fundadores pierden su mayoría.

Pero no siempre. Mark Zuckerberg mantuvo el control de la junta directiva de Facebook a través de la Serie A y todavía lo tiene hoy. Mark Pincus también ha mantenido el control de Zynga. Pero, ¿son estos solo valores atípicos? ¿Qué tan común es que los fundadores mantengan el control después de una ronda A? Había oído hablar de varios casos entre las empresas que hemos financiado, pero no estaba seguro de cuántos había, así que envié un correo electrónico a la lista de ycfounders.

Las respuestas me sorprendieron. En una docena de empresas que hemos financiado, los fundadores todavía tenían la mayoría de los puestos en la junta directiva después de la ronda de la Serie A.

Siento que estamos en un punto de inflexión aquí. Muchos capitalistas de riesgo todavía actúan como si fuera inaudito que los fundadores mantengan el control de la junta directiva después de una Serie A. Muchos de ellos intentan hacerte sentir mal si siquiera lo preguntas, como si fueras un novato o un maniático del control por querer algo así. Pero los fundadores de los que escuché no son novatos ni maniáticos del control. O si lo son, son, como Mark Zuckerberg, el tipo de novatos y maniáticos del control que los capitalistas de riesgo deberían intentar financiar más.

Es evidente que los fundadores que mantienen el control después de una Serie A son conocidos. Y, salvo una catástrofe financiera, creo que en el próximo año se convertirá en la norma.

El control de una empresa es un asunto más complicado que simplemente superar en votación a otras partes en las reuniones de la junta directiva. Los inversores suelen obtener vetos sobre ciertas decisiones importantes, como la venta de la empresa, independientemente de cuántos puestos en la junta directiva tengan. Y las votaciones de la junta directiva rara vez se dividen. Los asuntos se deciden en la discusión que precede a la votación, no en la votación en sí, que suele ser unánime. Pero si la opinión está dividida en tales discusiones, el lado que sabe que perdería en una votación tenderá a ser menos insistente. Eso es lo que significa el control de la junta directiva en la práctica. No simplemente puedes hacer lo que quieras; la junta directiva todavía tiene que actuar en interés de los accionistas; pero si tienes la mayoría de los puestos en la junta directiva, entonces tu opinión sobre lo que es en interés de los accionistas tenderá a prevalecer.

Entonces, si bien el control de la junta directiva no es el control total, tampoco es imaginario. Inevitablemente hay una diferencia en cómo se sienten las cosas dentro de la empresa. Lo que significa que si se convierte en la norma que los fundadores mantengan el control de la junta directiva después de una Serie A, eso cambiará la forma en que se sienten las cosas en todo el mundo de las startups.

El cambio a la nueva norma puede ser sorprendentemente rápido, porque las startups que pueden mantener el control tienden a ser las mejores. Son las que marcan las tendencias, tanto para otras startups como para los capitalistas de riesgo.

Gran parte de la razón por la que los capitalistas de riesgo son duros al negociar con las startups es que les da vergüenza volver con sus socios y parecer que fueron derrotados. Cuando firman una hoja de términos, quieren poder presumir de las buenas condiciones que obtuvieron. A muchos de ellos no les importa mucho personalmente si los fundadores mantienen el control de la junta directiva. Simplemente no quieren parecer que tuvieron que hacer concesiones. Lo que significa que si dejar que los fundadores mantengan el control deja de percibirse como una concesión, se volverá mucho más común rápidamente.

Como muchos cambios que se han impuesto a los capitalistas de riesgo, este cambio no resultará ser tan problemático como podrían pensar. Los capitalistas de riesgo todavía podrán convencer; simplemente no podrán obligar. Y las startups donde tienen que recurrir a la coacción no son las que importan de todos modos. Los capitalistas de riesgo obtienen la mayor parte de su dinero de unos pocos grandes éxitos, y esas no son ellas.

Saber que los fundadores mantendrán el control de la junta directiva incluso puede ayudar a los capitalistas de riesgo a elegir mejor. Si saben que no pueden despedir a los fundadores, tendrán que elegir fundadores en quienes puedan confiar. Y esos son los que deberían haber estado eligiendo todo el tiempo.

Gracias a Sam Altman, John Bautista, Trevor Blackwell, Paul Buchheit, Brian Chesky, Bill Clerico, Patrick Collison, Adam Goldstein, James Lindenbaum, Jessica Livingston y Fred Wilson por leer los borradores de esto.